En esta publicación del blog de Emocionarte Academia os traigo una sonrisa
El tangle travieso
Seguro te ha pasado. Empiezas a dibujar una línea… y de repente se transforma en una cara rara, un animal imposible o una figura que parece sacada de una caricatura.
En ese momento sonríes a tu propio dibujo, se relaja tu rostro y esboza la sonrisa que tanto beneficia a nuestra estado emocional.
En ese momento relájate, disfruta y deja que el arte se convierta en juego.
Zentangle con sonrisa
Aunque el Zentangle está asociado a la calma, la meditación, a estados de flujo conscientes y placenteros pero también puede abrir espacio para la risa.
- Un patrón que parece bigote.
- Un trazo que acaba pareciendo un “alien simpático”.
- O esa espiral que, sin querer, se transforma en un caracol con mucha personalidad. 🐌
¿Por qué no darles vida con un par de ojitos o un detalle cómico? De repente, el Zentangle se convierte en historieta.
Reír tangleando, tanglear riendo
Ideas para jugar con el humor en tus dibujos
Te propongo unas ideas para que te lances, no es fácil soltar la seriedad y la responsabilidad que conllevan tus actividades diarias pero cuando consigues soltarlo, el momento es divertido y enriquecedor.
Puedes probar con esto que te propongo:
- El reto absurdo: dibuja un objeto cotidiano como si fuera un personaje. ¿Un paraguas triste? ¿Un zapato presumido? Quizá puedes mezclar objetos una flor limón, ,una abeja elefante, un árbol coche…
- El “error feliz”: convierte cualquier trazo torcido en un personaje o bicho simpático.
- Mini viñetas de algo que te ha sucedió que quieras dar un toque simpático y usa patrones de Zentangle como fondo para esas escenas cómicas.
- Mancha de acuarela. Tira un borrón de acuarela con bastante agua , mueve el papel y deja que aparezca ese personaje escondido que solo tu mente puede crear y ¡listo! puedes remarcarlo más con lápiz, rotuladores o pinturas. Crea una historia con él.
El humor en el arte tiene beneficios sorprendentes:
- Libera tensión: cuando te ríes de un garabato, no hay espacio para la autocrítica.
- Crea conexión: mostrar tus dibujos divertidos provoca sonrisas en otros.
- Potencia la creatividad: la risa abre la mente a nuevas asociaciones y combinaciones.
- Te libera del perfeccionismo: todo vale, cualquier cosa se trasforma en otra divertida, no perfecta.
Conclusión
El arte no tiene por qué ser siempre serio. Entre un trazo y otro, también hay espacio para la sonrisa. Y quizás ahí está la verdadera esencia: crear, disfrutar… ¡y reírnos en el camino!
Algunos tangles con los que puedes experimentar:
- Borbots de Isabel WAillis
- Elfo de Yolanda López Segura
- Hojo de Diana E. Marshall
- K-Plop de Ria Engelen
- Noysi de Clara Álvarez
- Tiole de Kin Mouzon
- Bee-D de Saskia Sijkhuis
- Nilu de Nines Pastor
- Bounzee deL Team Musterquelle
- Hundix de Claudia Caro
- Runvo de Paloma Herranz
- Vitacu de Mª Victoria Taeño Cuevas
Puedes ver todos estos tangles en: https://www.musterquelle.de/
Aquí te muestro el paso a paso de algunos y unos ejemplos de trabajos:
Sonríe, divierte y disfruta.
«Descubre todo lo que el arte puede hacer por ti»