¿Qué es el estado de Flujo?

En esta publicación del blog de Emocionarte Academia intentamos aproximarte a la comprensión de lo que es un «estado de flujo», no como la idea de dejarte llevar por las circunstancias, aceptando y no luchando, que es el significado  que erróneamente tenemos de este estado,  sino apoyándonos en el trabajo del psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi  publicado en 1990.

Estado de flujo

El «estado de flujo», según lo define Mihaly Csikszentmihalyi en su libro «Flow: The Psychology of Optimal Experience», es un estado mental en el que una persona está completamente inmersa en una actividad, con un enfoque intenso, un alto nivel de energía, y una sensación de disfrute o satisfacción profunda.

Este estado se caracteriza por una armonía perfecta entre el desafío de la tarea y las habilidades de la persona para enfrentarla.

Las Principales características son:

1. Concentración completa en la tarea

  • Atención totalmente absorbida en la actividad, sin distracciones externas o internas así se alcanza un enfoque intenso que elimina el ruido mental.

2. Equilibrio entre desafíos y habilidades

  • La tarea tiene un nivel de dificultad adecuado: lo suficientemente desafiante para ser interesante, pero no tan difícil como para generar ansiedad. Si el desafío es demasiado bajo, puede causar aburrimiento; si es demasiado alto, provoca estrés.

3. Metas claras y retroalimentación inmediata

  • Sabes exactamente lo que necesitas lograr y cómo lo estás logrando.
  • Recibes señales constantes (internas o externas) sobre tu progreso, lo que mantiene tu motivación.

4. Pérdida de la noción del tiempo

  • El tiempo parece acelerarse o detenerse: minutos pueden sentirse como horas o viceversa. La percepción del tiempo se desvanece debido al enfoque absoluto en la actividad.

5. Sensación de control

  • Tienes la sensación de que puedes manejar la situación o tarea. Aunque el desafío sea alto, sientes confianza en tus habilidades.

6. Fusión entre acción y conciencia

  • No existe separación entre lo que piensas y lo que haces. La acción fluye de manera natural, casi automática, sin esfuerzo consciente.

7. Desaparición del ego

  • Dejas de preocuparte por ti mismo o por cómo te perciben los demás. La autoconciencia disminuye, lo que permite que toda tu energía mental se dedique a la actividad.

8. La actividad es intrínsecamente gratificante

  • El placer proviene de la actividad en sí misma, no de un resultado externo. Se realiza por el disfrute o satisfacción personal, no por obligación o recompensa.

Estas características hacen del estado de flujo una experiencia altamente satisfactoria y motivadora, que mejora la calidad de vida y fomenta la creatividad y el rendimiento.

¿Cómo te ayuda?

1. Enfoque total en el presente

  • El flujo ayuda a redirigir la atención hacia la tarea actual , aleja otros pensamientos, esto permite un descanso mental.

2. Reducción de la autoconciencia negativa

  • Durante el estado de flujo, la autoconciencia excesiva, la autocrítica o  las opiniones de los demás en ese momento no nos afectan y esto alivia la presión asociada con el perfeccionismo, el miedo al fracaso.

3. Aumento de la sensación de control

  • En el flujo, sientes que tienes las habilidades necesarias para manejar el desafío que enfrentas y esta sensación de control contrarresta la ansiedad y la impotencia que suelen acompañar al estrés.

4. Estímulo de emociones positivas

  • El flujo genera satisfacción intrínseca al disfrutar de la actividad en sí misma.
  • Las emociones positivas derivadas del flujo ayudan a contrarrestar los efectos fisiológicos y psicológicos del estrés, como la liberación excesiva de cortisol.

5. Pausa mental del estrés crónico

  • Al estar completamente inmerso en una actividad, das un respiro al sistema nervioso , evitando el agotamiento causado por preocupaciones constantes. Esto puede disminuir la respuesta de lucha o huida asociada con el estrés crónico.

6. Mejora de la resiliencia

  • Experimentar flujo de manera habitual fortalece la resiliencia emocional , ya que las personas aprenden a enfrentarse a desafíos con confianza y creatividad.
  • Ayuda a ver los problemas como oportunidades en lugar de amenazas.

7. Mejora de la calidad del sueño

  • Las emociones positivas y la reducción de la ansiedad durante el flujo pueden mejorar la capacidad de relajarse al final del día, favoreciendo un sueño reparador , que es clave para manejar el estrés.

8. Fortalecimiento de la motivación intrínseca

  • El flujo fomenta el disfrute y la conexión con actividades significativas, lo que ayuda a mantener la motivación incluso en tiempos difíciles. Esto reduce el estrés relacionado con la falta de propósito o la monotonía.

9. Regulación fisiológica

  • La inmersión en el flujo puede promover la activación del sistema nervioso parasimpático , lo que reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial, contrarrestando los efectos físicos del estrés.

Incorporar actividades que fomenten el estado de flujo, como el arte, el deporte, la lectura, la programación o cualquier tarea que te apasione, puede ser una herramienta eficaz para manejar y reducir el estrés en el día a día. Ahora que lo conoces, se consciente de ello.

En Emocionarte academia todas las sesiones que ofrecemos van enfocadas a que experimentes este estado, por eso te ofrecemos sesiones de arte en las que no tienes que ser perfecto. Solo se trata de disfrutar el momento y dejar que tu creatividad fluya. No importa si nunca has dibujado o pintado  antes; lo importante es que disfrutes el proceso.

También ofrecemos sesiones en directo online a través de ZOOM ya que experimentar el arte junto a otros puede ser más motivador.  Simplemente nos sentamos a dibujar y charlar.

Puedes comenzar por la sesión gratuita de esta web o trazando los sencillos pasos de los tangles nuevos que encuentras en este blog

Comienza a implicarte en tu autocuidado y utiliza el arte como herramienta para entrar en este estado de flujo y descubrir   «TODO LO QUE EL ARTE PUEDE HACER POR TÍ»

 

 

y la lectura  de este libro:

https://www.casadellibro.com/libro-fluir-flow-una-psicologia-de-la-felicidad/9788472453722/566373

fluir (flow): una psicologia de la felicidad-mihalyi csikszentmihalyi-9788472453722

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Carmen Muñiz Real

Carmen Muñiz Real

Monitora Oficial Zentangle

Sesiones Zentangle
Recibe las publicaciones por email
Carrito de compra